Documentales, Peliculas, LIbros

  • "No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos" (Graffitti del Mayo Frances 1968)

viernes, 6 de julio de 2012


Lunes 11/06/12
Cumaná, Estado Sucre.
Delegación Ucevista de la Escuela de Sociología 
VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología 2012 (VIII CONES)



La Delegación Ucevista de la Escuela de Sociología, liderada por su Delegada principal Maria Fernanda Guédez, arribó el día de hoy, 11 de junio de 2012, a las instalaciones de la Universidad de Oriente (UDO) en la ciudad de Cumaná, Estado Sucre, con el propósito de representar a la Universidad Central de Venezuela en el VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología (CONES) celebrado en este recinto universitario entre el 11 y el 15 de junio del presente año.
La Delegación está conformada por un grupo de alrededor de 30 estudiantes de la Escuela Sociología y un invitado de la Escuela de Psicología de la UCV, de los cuales 15 presentarán sus ponencias a lo largo de la semana. 
El evento inaugural del VIII CONES-UDO se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná, ubicado en el casco histórico de la ciudad, junto al fortín colonial que domina la ciudad desde su parte más alta.

Durante horas de la mañana se presentaron las palabras de apertura pronunciadas por los anfitriones de la UDO y los distintos Delegados Principales de varias escuelas de Sociología del País, entre los cuales podemos enorgullecernos de decir que nuestra representante, Maria Fernanda Guédez, resaltó por el perfil crítico de su discurso y el llamado a la apertura del debate. 

Después del receso de almuerzo, inició formalmente el Congreso con la presentación de las siguientes ponencias:
  • "Asistencia residual o protección social: Desafío de las políticas sociales en Venezuela 1999-2012" dictada por los Trab. Social Gómez, I. y Soc. Alarcón, L. de la UDO. 

  • "Iglesia Católica, ideología y política durante la ruptura del orden constitucional en 2002 y el referéndum constitucional en 2007" dictada por la Br. Valdez, J. de la UDO. 


Para finalizar la sesión del día, luego de las ponencias se llevó a cabo una actividad cultural en la que se dio cita una agrupación musical tradicional que deleitó a los presentes con piezas de Joropo Oriental y Gaitas Margariteñas que hicieron levantarse de sus asientos y bailar a los asistentes. 


Al finalizar la jornada, la Delegación Ucevista se retiró al hospedaje en conjunto con la delegación de la Universidad de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), para llevar a cabo una pequeña reunión a la que más tarde asistió la delegación de la Universidad del Zulia (LUZ). 

1 comentario:

  1. ¡Qué bueno que todavía los estudiantes se organizan para discutir y debatir ideas! En ese mismo recinto donde ustedes se reunieron pasé muchas horas de mi vida departiendo y debatiendo ideas con los compañeros de Sociología (entre ellos el buen amigo Fidel Hernández, egresado de la UCV). Aunque estudié Educación en la UDO-Sucre siempre me identifiqué con los estudiantes de Sociología.
    Estos congresos y encuentros son fundamentales, sobre todo en estos momentos cuando la batalla de las ideas está en su punto más álgido debido a la proliferación de ideas chatarra en los grades medios de (in)comunicación.
    Saudos a todos y un abrazo.
    Licenciado Henry Escribano

    ResponderEliminar