Las protestas globales luego de la presentación del
proyecto de Ley SOPA en Estados Unidos lograron que el día de hoy no se diera
la discusión sobre tal ley, quedando la misma postergada hasta que se llegase a
un consenso sobre su contenido. Pero a la luz de los últimos acontecimientos,
iluso es cantar victoria pues el cinismo imperial nos ha demostrado lo
hipócrita que resulta ser el derecho burgués: la aprobación o no de un proyecto
de ley es una simple formalidad, en lo concreto las acciones ya están siendo
llevadas a cabo. La “ley” SOPA ya se está aplicando.
El jueves 19 de enero el mundo se conmocionó al
encontrar caída la página Megaupload que, hasta el momento, funcionó como un
gran sitio de almacenamiento de información donde los usuarios no sólo podían
subir contenido a la red sino descargarlo desde la misma página, contribuyendo
con ello a la circulación del conocimiento.
El ataque fue perpetrado por el Departamento de “Justicia”
de los Estados Unidos con el justificativo de que dicha acción corresponde a
una investigación que ya se venía realizando desde hace dos años. Estas no son
más que excusas para encubrir un negocio macabro: ¡ponerle precio al acto de
compartir!
Y es que el Gran Capital no puede dejar de ver en
cada campo de nuestras vidas un mercado donde introducir su lógica perversa y
condenar, desde el ataque mediático y la sumisión de algunos gobiernos, a
quienes situamos al ser humano por encima de cualquier lógica económica. Ya los
gobiernos de Francia y Polonia están planteándose un proyecto similar a la ley
SOPA. La arremetida imperial se va extendiendo.
Para el negocio no resulta entonces lucrativo que
las personas compartan libremente el conocimiento y por ello se construye el
mito de la Propiedad Intelectual, de la supuesta protección al “creador”,
cuando la verdadera razón es la necesidad de continuar protegiendo a los
monopolios, que son la viva expresión del capitalismo en su fase imperialista
.
El caso del cierre de Megaupload nos permite ver que
ya el plan global de censurar la difusión de contenidos en la red y de ejercer
un control social en el espectro cibernético se están llevando a cabo. El
imperialismo busca ahora extenderse al plano virtual. Mayor razón para que los
pueblos del mundo se unan en un frente amplio de lucha antiimperialista que
contraataque desde todos los flancos: desde las redes y desde las calles.
¡No
sólo libremos la Internet, librémonos también de esta sociedad opresora!
¡Lucha,
Conciencia y Organización!
Por: Soc. Marx Gómez
mjgl89@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario